Blog Details

  • Home
  • Levantamientos eléctricos.
Levantamientos eléctricos

Es el estudio que se realiza en todas aquellas instalaciones donde se desee tener la posibilidad de realizar labores de mantenimiento eléctrico rápido, eficiente y preciso; o realizar ampliaciones o remodelaciones en total coordinación y acople con las instalaciones existentes.


LEVANTAMIENTOS ELÉCTRICOS


Son aptos para:

Todas aquellas instalaciones donde se desee conocer su estado actual en cuanto a la capacidad de conductores instalados, condiciones de protección de cortocircuito y sobrecarga, posibilidades de expansión, entre otros.

Debe de tener:

  • Elaboración del diagrama unifilar de la instalación.
  • Descripción de la ubicación y tipo de los medidores de energía eléctrica.
  • Descripción de los paneles disyuntores y elementos de protección de la instalación.
  • Diagrama de trayectorias de los conductores y canalizaciones ubicado en el plano arquitectónico de la instalación, hasta el nivel de las salidas de potencia en las áreas de producción y hasta el panel de disyuntores de más bajo nivel en las áreas de oficina.
  • Descripción del sistema de tierras de la instalación.

OBJETIVOS


  • Describir los elementos que componen la sección de transformación y acometida principal de la instalación.
  • Determinar la existencia y las características de los elementos de la instalación eléctrica, tales como fusibles, disyuntores, entre otros.
  • Determinar las características de capacidad y tipo de los conductores eléctricos utilizados.
  • Determinar las trayectorias aproximadas de los conductores eléctricos.
  • Determinar los tipos de canalización utilizados.

En la actualidad, los proyectos eléctricos son diseñados y asistidos por “AutoCAD”, un software de diseño asistido por computadora para dibujo.

Además del diseño del proyecto eléctrico, también es necesario realizar una memoria de cálculo, el cual es el procedimiento descrito de forma detallada de cómo se realizaron los cálculos que intervienen en el desarrollo de un proyecto. La principal función de la memoria de cálculo es la revisión por un tercero para avalar el proyecto frente a un representante avalado por la unidad gubernamental correspondiente.

¿Te interesa más información? Llámanos para consultoría o implementación de nuestros cursos de capacitación especializados en mantenimiento eléctrico o servicios de asistencia en productividad eléctrica para empresas.


Cuidar la energía eléctrica y hacer uso correcto de ella es responsabilidad de todos, por una ciudad con buena energía.

Puedes leer más contenido en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn

¡Recuerda, Potencia Eléctrica ya está en Puebla!

Atención a Emergencias

Leave Comment