¡No te quedes sin energía!

Subestaciones eléctricas industriales

Boquillas (Bushing)

Apartarrayos

Aceite aislante

Red de tierras

Accesorios de transformadores

Diferentes tipos de subestaciones eléctricas

Subestaciones compactas.

Subestaciones elevadoras, reductoras y de maniobra.

Esquema de CFE

Diagramas unifilares

Mantenimiento a subestaciones eléctricas

Generalidades del Mantenimiento

Mantenimiento Predictivo

Mantenimiento Preventivo

El transformador y su diseño

Descripción de los principales equipos de una subestación eléctrica.

Transformadores

Transformadores de instrumento

Interruptor de potencia

Cuchillas desconectadoras

Pruebas de rutina del mantenimiento de subestaciones.

Resistencia de aislamiento

Factor de potencia a los aislamientos

Relación de transformación

Prueba de Resistencia óhmica en devanados

Resistencia de contactos

Resistencia de puesta a tierra

Seguridad en subestaciones eléctricas industriales.

Principales riesgos en una subestación eléctrica.

Normatividad.

Arco eléctrico

Cómo reducir los riesgos en subestaciones.

Diagnóstico de transformadores eléctricos.

Uso de tendencias y puntos clave para el diagnóstico de transformadores.

Análisis de aceite de transformadores.

Conceptualización del aceite dieléctrico y el transformador.

Principales enemigos del aceite dieléctrico.

Normatividad de aceite dieléctrico en transformadores.

Introducción a Métodos de análisis de aceite dieléctrico

Coordinación de protecciones eléctricas industriales.

Fundamentos de la coordinación de protecciones eléctricas industriales

Tipos de fallas

Causas de fallas en sistemas eléctricos

Elementos de protección eléctrica

Cotiza cursos